Fotografo Toledo | Juan Carlos Ramos

Soy Fotógrafo de Toledo y me gusta fotografiar un retrato a domicilio, bodas, book , un paisaje o una panorámica de Toledo.

  • Inicio
  • Blog
  • Imágenes
    • Retratos
    • Toledo
    • Retratos del Corpus
    • Movies-Zocodover
    • Espacio Público
    • Fotomosaico
  • Sobre mí
  • Contacto
You are here: Home / Blog / Accesorios strobist

Accesorios strobist

29 diciembre, 2014 1 Comment

En esos días en los que uno está algo chungo de salud y no puede o no debe salir de casa (un fuerte resfriado basta) no sabéis cuanto me alegro de tener mis flashes, mis disparadores y mis accesorios DIY o accesorios comprados, en principio para un uso distinto al que finalmente le doy, porque si además toda esta parafernalia de iluminar cosas pequeñas en casa me gusta y más aún compartirlo con vosotros, ya puedo estar aquí varios días obligatoriamente que se que no me voy a aburrir.

Y es que el arsenal de estos pequeños accesorios strobist  ® es tan amplio que no se pueden tener todos.

Unas simples y pequeñas cartulinas negras y blancas (para restringir la luz o para multiplicarla respectivamente) ayudan mucho a darle el toque deseado a la iluminación que, si no es gracias a esos u otros accesorios strobist  ® sería imposible controlar la luz a nuestro gusto.

Si queréis voy a ir trayendo aquí esos accesorios hechos por mí mismo o comprados por si os sirven también a vosotros. Mi idea es hacerlo de manera práctica, porque es como realmente se entiende para qué sirve. En esta entrada aprovecho una batería portátil que me he agenciado, que utilizo para cargar móviles y el iPad.

Hoy os enseño unos simples y super prácticos parasoles para coche, de estos negros que con una especie de malla tipo media de nylon, sujeta en un bastidor que se pliega y con ventosa en el centro del parasol, se pegan en la ventanilla del coche para evitar que nos moleste el sol cuando vamos de viaje.

En este caso lo he utilizado para reducir la intensidad de la luz del flash: Cuando el flash está muy cerca del sujeto porque físicamente no puede alejarse, aún a la mínima potencia, 1/128 el Yongnuo en cuestión, esa intensidad es excesiva y hay que reducirla de alguna manera.

Este accesorio viene muy bien: ademas de reducir mucho la luz, la que deja pasar está muy tamizada por los pequeños agujeros que forman su estructura.

Paso a explicar el esquema:

accesorios strobist El flash arriba a la izquierda (no se ve bien en la imagen) tiene colocada una rejilla también hecha a mano hace algún tiempo y que ya había usado en alguna otra ocasión, Accesorios strobist rejilla o grid

de manera que los que seguís las publicaciones ya os sonará. Este flash es el encargado de proporcionar la ‘mancha’ de luz en la parte de arriba de la batería portátil, en la zona de la marca, rejilla que se usa para evitar que la luz se ‘abra’ e ilumine más de lo que sería deseable. Por lo tanto diremos que es un accesorio para restringir la luz. Hay que tener en cuenta que también reduce la potencia del flash.

A la izquierda está el otro flash que he usado en el esquema, disparado como veis desde detrás de los parasoles y veis como el golpe de flash se queda ahí justo en el parasol que solo deja pasar una cantidad minima de luz que es la encargada de iluminar la parte frontal de la batería, donde aparecen las conexiones usb. Esa parte es metalizada, de manera que si no hubiese tamizado la luz de ese flash con los parasoles lo que tendría, aún a 1/128 de potencia, sería un reflejo quemado en toda esa zona metalizada.

Utilizo una velocidad de obturación relativamente baja para poder darle tiempo a que se impresione en la imagen los leds azules de la batería, que ponen el toque de color a la imagen.

ISO 200, f 5,6 y obturación 1/60 seg.

accesorios strobist | fotografo toledo juan carlos ramos

Para terminar mantengo básicamente el mismo esquema de luces, únicamente sitúo la batería sobre la espuma negra para darle otro look y pretendo encontrar un compromiso para tener suficiente profundidad de campo de las dos partes interesantes del sujeto, a saber: la parte metalizada de las conexiones y la marca, arriba y al fondo.

Para ello cierro el diafragma hasta f16 y modifico todas las potencias de los flashes de 1/128 a 1/16, el ISO lo subo a 1250.  Mantengo la velocidad a 1/60 para captar sin problemas la luz de los leds azules.

accesorios strobist | fotógrafo toledo juan carlos ramos

Como casi siempre he añadido como reflector a la izquierda una caja de algún producto que tenía por ahí y que presenta colores rojizos en su exterior para darle, por rebote de la luz, ese toque rosáceo al lateral de la batería. Repito para que no lo olvidéis: La luz toma el color del objeto en el que rebota.

Pues eso es todo. Por 0,75 € tengo dos buenos parasoles que me ayudarán a restringir la luz cuando lo necesite. Más barato y eficaz imposible.

Espero que os haya servido de algo.

Share this:

Comenta desde tu Facebook

comentarios

También te pueden interesar:

  • Valorar el trabajo de los fotógrafos
  • Cualidades de la luz: Calidad
  • Toledo secreto: El libro.

Filed Under: Blog, Flash, Iluminación, Tutoriales Tagged With: flash, formación, Iluminación, strobist

1
Deja una Respuesta

avatar
1 Comment threads
0 Thread replies
0 Followers
 
Most reacted comment
Hottest comment thread
1 Comment authors
enrique Recent comment authors
avatar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  Subscribe  
Recientes Más antiguos Más votados
Notificarme para
enrique
Guest
enrique

Interesante

Vote Up0Vote Down  Respuesta
6 años antes

Buscar en el blog

Contactar

Entradas con Galerías de imágenes

Entradas recientes

  • y cómo pasa el tiempo
  • Corpus 2016 Curiosidades
  • Fotos para recordar
  • Natural-Artificial
  • Puente de Alcantara

Facebook  Twitter  Google+  Linkedin 

© Copyright 2014 · Juan Carlos Ramos · Todos los derechos reservados. · Prohibida la copia sin autorización del autor.

wpDiscuz