Fotografo Toledo | Juan Carlos Ramos

Soy Fotógrafo de Toledo y me gusta fotografiar un retrato a domicilio, bodas, book , un paisaje o una panorámica de Toledo.

  • Inicio
  • Blog
  • Imágenes
    • Retratos
    • Toledo
    • Retratos del Corpus
    • Movies-Zocodover
    • Espacio Público
    • Fotomosaico
  • Sobre mí
  • Contacto
You are here: Home / Blog / Aprender Fotografía: Antes o ahora

Aprender Fotografía: Antes o ahora

11 noviembre, 2013 2 Comments

¿Es más difícil aprender fotografía ahora que antes?
O Digital Vs Argéntica
aprender fotografia antes ahora

La luz, el momento…valores clásicos

(Léase muy deprisa)

Píxeles y PPIs, RGBes y sRGBes, Photoshopes y Lightroomes, Rawses y Jpegeses, DNG Y Tiff, WB y Kº personalizados, curvas y niveles, máscaras y capas, Tvses y Aveses, ponderada y matricial o evaluativa y puntual….

¿Sigo?

Pues toma abreviaturas:

SD, CF, USB, SSD y HD.  WIFIs y  De eNe eSes, más IPs y FTP. Y qué decir de los HDR y braketings, ND y f-stop, DOF y CoC, APS y FF, …. etc, etc, etc.
Qué pesadez con las nomenclaturas, y casi todas de 3 caracteres oye, ¿por qué ese empeño?……

Aunque la cosa no es nueva porque en la época del negativo ya teníamos algunas abreviaturas de estas….pero muchas menos. Así a bote pronto recuerdo el antiguo y simpático BCPS (arcaísmo casi), el EV, TTL (Más moderno), el ahora agrupado en ISO; DIN-ASA (Por si a alguien le suena el nombre de un famoso laboratorio fotográfico en Madrid y no sabía que tuviese algún significado) y cosas como los Kº (grados Kelvin, ahora Kelvin a secas) ….y poco más, aunque seguro que tú te acuerdas de algún otro.
Entonces leíamos, oíamos y hablábamos más de números f y zona V, III y VII, papeles baritados y multigrado, faroles rojos (¡que sugerente!) y marginadores, y nos interesaba más llevar a la práctica lo poco o mucho que aprendíamos…y todo ello sin internet aunque ahora parezca increíble.

Aprender algo nuevo, buscar alguna sencilla información podía suponer más tiempo del que ahora tardamos en retocar y maquetar un reportaje: días o semanas, ¿meses? Había pocas opciones: O conocíamos a algún amigo avanzado que nos lo explicase o comprábamos la revista mensual del ramo (FV) con la esperanza de que alguien hablase del tema en ese número, o teníamos acceso a algún libro que nos lo aclarase, cosa más complicada pues las bibliotecas y sus catálogos no eran como hoy en día. Así que en mi caso los viajes a Madrid para comprar libros o para buscar cualquier otro producto fotográfico eran bastante habituales: tampoco existía Amazon ni EBay, ni la venta on-line. Así que hoy tengo en casa libros de fotografía… algunos.
No quiero ponerme melancólico ni que suene a viejuno; sí creo que era como más romántico, y tal vez por lo que te costaba aprenderlo lo aprendías, y ya no lo olvidabas.

Como positivo de aquellos tiempos y aquellos modos os diré que me perdonéis, pero creo que los que habéis «nacido» directamente ‘digitales’, si no habéis experimentado lo que supone ver aparecer la imagen en la copia de papel en la bandeja del revelador no habéis experimentado «la felicidad de la fotografía». La sorpresa de la espera, la admiración de lo increíble, la sublimación de la belleza fotográfica. Lo siento.

aprender fotografia antes ahora

La facilidad para aplicar distintos procesados

Ahora realmente es que hay mucho que aprender.

Además de que lo digital evoluciona muy deprisa y hay que estar al día, parece ser que uno no puede dedicarse a esto de la fotografía sin saber además algo o mucho de informática, como poco manejar programas de edición, -y no basta con uno ni dos-que tienes que instalar, actualizar y a veces hasta  trastear en sus entrañas; y conocer accesorios y algo de hardware para tener lo más adecuado al trabajo que desarrolla.
Y si uno quiere darse a conocer y promocionarse hay que aprender algo de redes sociales, 2.0, llevar un blog o una web, interactuar en foros al uso….puf, puf, puf. Demasiado para uno solo.
Si,si; ahora todo es muy fácil, accesible e inmediato… pero también excesivo y por lo tanto confuso.

No sé si os pasa como a mí pero me encuentro con que muchas veces busco información que en su momento ya busqué y encontré, pero olvidé.
Tal vez…
• ¿Se olvida porque es imposible mantener tanta información?
• ¿O lo olvidamos porque realmente mucha de esa información es poco necesaria?
• no se olvida y es que yo estoy mayor…

… todo puede ser.

¿Qué opinas?


Share this:

Comenta desde tu Facebook

comentarios

También te pueden interesar:

  • Autorretrato
  • WALKING DOWN STREET
  • Miradas | Ricardo Hernández

Filed Under: Blog, Estoy pensando... Tagged With: formación, fotografía

2
Deja una Respuesta

avatar
2 Comment threads
0 Thread replies
0 Followers
 
Most reacted comment
Hottest comment thread
2 Comment authors
José María Moreno SantiagoANGEL MARTINEZ TORIJA Recent comment authors
avatar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  Subscribe  
Recientes Más antiguos Más votados
Notificarme para
ANGEL MARTINEZ TORIJA
Guest
ANGEL MARTINEZ TORIJA

Pienso lo mismo que tú, Juan Carlos.
Yo opino que a la hora de buscar información y formarse, antes era mucho más difícil de conseguir, si bien, ahora la cantidad de información que tenemos que tener es mucho mayor.
Un saludo.

Vote Up0Vote Down  Respuesta
7 años antes
José María Moreno Santiago
Guest
José María Moreno Santiago

¿Os imagináis el placer de nuestros antepasados cuando, después de varias jornadas de largas horas de trabajo, lograban una copia fotográfica con la técnica del colodión húmedo?
¿Os imagináis dónde podrían buscar la información? ¿dónde comprarían los materiales?
El placer que les daría conseguirlo seguro que era proporcional a su gran dificultad, a sus dotes de superación personal.
Muy pocas cosas importantes cambian, creo que nada bueno suele salir barato y que en la vida todos los momentos tienen su afán, antes y ahora.

Vote Up0Vote Down  Respuesta
7 años antes

Buscar en el blog

Contactar

Entradas con Galerías de imágenes

Entradas recientes

  • y cómo pasa el tiempo
  • Corpus 2016 Curiosidades
  • Fotos para recordar
  • Natural-Artificial
  • Puente de Alcantara

Facebook  Twitter  Google+  Linkedin 

© Copyright 2014 · Juan Carlos Ramos · Todos los derechos reservados. · Prohibida la copia sin autorización del autor.

wpDiscuz