Fotografo Toledo | Juan Carlos Ramos

Soy Fotógrafo de Toledo y me gusta fotografiar un retrato a domicilio, bodas, book , un paisaje o una panorámica de Toledo.

  • Inicio
  • Blog
  • Imágenes
    • Retratos
    • Toledo
    • Retratos del Corpus
    • Movies-Zocodover
    • Espacio Público
    • Fotomosaico
  • Sobre mí
  • Contacto
You are here: Home / Blog / Descubrimientos fotográficos

Descubrimientos fotográficos

4 noviembre, 2014 Leave a Comment

Probablemente ya habréis leído este artículo que nos ofrece la web Quesabesde.com porque a muchos os conozco y se que sois seguidores de este sitio tan interesante.
Solo por si le viene bien a alguien escribo esta pequeña entrada para dejar constancia de mi lectura: Porque la he leído os la puedo recomendar.
Es uno de esos artículos sobre recopilaciones de noticias aisladas, pero que se prestan a mostrarse como una sola noticia porque su temática es similar. Estos artículos son muy usados como recursos en blogs y páginas webs para llamar la atención de los lectores, pero que ciertamente son muy eficaces a la hora de mostrarnos de manera agrupada esas noticias que de otro modo pasarían algo más desapercibidas.
En este caso el asunto va de ‘casualidades’ o curiosidades que relacionadas con la fotografía han sucedido en distintos lugares y momentos de la historia y que han dado como conclusión el hallazgo o la recuperación de material fotográfico, perdido, o desconocido hasta que el suceso ha visto la luz.

En el artículo de referencia se nos proponen diez de estos acontecimientos y entre ellos hay algunos muy conocidos, como el de que hace un tiempo vi el reportaje que emitió TVE en la sección «El documental de la 2» La maleta mexicana – TVE,

www.cinedivergente.com - la maleta mexicana

La maleta mexicana

pero he de reconocer que después de verlo ni investigué ni me dio por saber más del asunto.

(Podéis verlo aquí:miradocumentales – la maleta mexicana pues no se porqué tipo de problemas legales ya no se encuentra en Television a la carta.)

Ya sabéis que trata de una maleta perdida que contenía material negativo de los fotógrafos Robert Capa, Gerda Taro y David Seymour que fueron tomadas durante la Guerra Civil española y recuperados 70 años después. Se habla de unos 4500 negativos.

 


 

También muy conocido el caso de Vivian Maier, la niñera fotógrafa americana de Chicago que aprovechaba sus paseos de trabajo para fotografiar su ciudad y sus gentes.

No sabemos por qué, su trabajo era totalmente desconocido. Lo guardaba en un cuarto al que tenía prohibida la entrada a los niños que cuidaba y parece ser que nunca se lo mostró a nadie. Una adquisición en una subasta por parte del fotógrafo John Maloof, sin saber muy bien lo que compraba, supuso que todos pudiésemos conocer el gran trabajo de esta fotógrafa, una fotógrafa que ahora ha podido llegar a ser considerada entre las más grandes de su género y de su tiempo.

John Maloof se hizo fotógrafo después de conocer la obra de Vivian que le influyó de tal manera que comenzó a tomar sus propias imágenes. Curiosa la manera como llegan ciertos acontecimientos a la vida de las personas.

Vivian Maier - La fotógrafa niñera

La primera exposición pública de esas imágenes tiene lugar en el 2010, un año después de su muerte.
En fin…

Os dejo el enlace a la web donde podréis ver un trailer en perfecto inglés sobre esta historia porque desgraciadamente no he podido encontrar en la web como ver el documental completo. Si lo encontráis me gustaría que me lo hicieseis saber. Finding Vivian Maier

 


 

Una sorpresa el descubrimiento de Agustí Centelles. Este fotógrafo valenciano que además de fotografiar la Guerra Civil en Barcelona sufrió sus consecuencias directas mediante el exilio, está considerado como uno de los pioneros del fotoperiodismo moderno en Europa. Merece la pena leer algo sobre su historia y sobre el hecho concreto de la recuperación, que él mismo hizo 37 años después, de gran parte de su obra que se nos narra en este artículo. Interesante y entrañable.

Hay otros: Los negativos que estuvieron 100 años bajo el hielo de la Antártida, los supuestos negativos perdidos de Ansel Adams…

Pero de los 10 sucesos que toca el artículo de referencia os puedo decir que el que más me ha llamado la atención, de manera especial, es el número 2.
Es el que trata de Bob Smethurst, un barrendero inglés que gracias a su trabajo se dedicó durante 36 años a recuperar o salvar fotografías y negativos, así como recuerdos tales como cartas y objetos personales relacionados con la primera Guerra Mundial.

«La mayoría de las fotografías las encontré durante los 70 y 80, cuando los que lucharon en la guerra probablemente murieron». – Bob Smethurst.

Lo que quiere decir que sus descendientes se deshacían de esos recuerdos…

Bob Smethurst  © Mercury Press & Media Ltd.

Bob Smethurst © Mercury Press & Media Ltd.

Imagino a este hombre rebuscando entre las papeleras y contenedores que él mismo vaciaba por su trabajo esperando encontrar el tesoro de alguna fotografía arrugada, manchada e incluso rota y tratándola con el respeto y cariño que solo él podría poner en ese acto. Lo que no quiero es imaginar la cara de los ciudadanos que le viesen hacer eso.

En fin, un artículo para extender conocimientos y pasarse unas horitas buscando información al respecto.  Mi idea con esta entrada es ayudar a que pudieseis hacerlo de manera algo más sencilla.

10 Tesoros fotográficos

Share this:

Comenta desde tu Facebook

comentarios

También te pueden interesar:

  • COFFEE TIME
  • Web de fotoclas.es … Renovada
  • Miradas | Vanessa Veiga y Julio Rey

Filed Under: Blog, Noticias, Recomendados Tagged With: Agustí Centelles, Ansel Adams, fotografía, Hallazgos fotográficos, la maleta mexicana, negativos perdidos, Quesabesde.com, Robert Capa, tesoros fotográficos, Vivian Maier

Deja una Respuesta

avatar
avatar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  Subscribe  
Notificarme para

Buscar en el blog

Contactar

Entradas con Galerías de imágenes

Entradas recientes

  • y cómo pasa el tiempo
  • Corpus 2016 Curiosidades
  • Fotos para recordar
  • Natural-Artificial
  • Puente de Alcantara

Facebook  Twitter  Google+  Linkedin 

© Copyright 2014 · Juan Carlos Ramos · Todos los derechos reservados. · Prohibida la copia sin autorización del autor.

wpDiscuz