Fotografo Toledo | Juan Carlos Ramos

Soy Fotógrafo de Toledo y me gusta fotografiar un retrato a domicilio, bodas, book , un paisaje o una panorámica de Toledo.

  • Inicio
  • Blog
  • Imágenes
    • Retratos
    • Toledo
    • Retratos del Corpus
    • Movies-Zocodover
    • Espacio Público
    • Fotomosaico
  • Sobre mí
  • Contacto
You are here: Home / Blog / DIY – Vino y A-Z

DIY – Vino y A-Z

18 noviembre, 2013 2 Comments

DIY – Vino y A-Z

DIY - Vino y A-Z

Un vinito tinto (un Ribera del Duero) y un par de A-Z o archivadores viejos……¿Es una buena combinación? En principio no parece pero….

… si se trata de hacer un MIH –Made in my House o Home según se mire– (en internet en inglés se utiliza para estos menesteres DIY: Do it Yourself) con la idea de tener un par de ventanas más para utilizar en mis montajes de bodegones, pues al final va a resultar que es posible el maridaje.

DIY - Vino y A-Z

¿Alguien tiene una idea aún más sencilla que esta para hacerse con dos soft-box alargadas por menos dinero y en menos tiempo? Que me la diga.

Ficha técnica:

Pensarlo:
Automático, estaba buscando algo parecido a una caja de cartón alargada. La vi y dije: «et voilà»

Material:
La caja de dos A-Z negros (con algún moteado) que tengo por casa
3 hojas A4 de papel vegetal
Un poco de cinta de carrocero.
Un poco de papel de aluminio (Para cuando deje las cajas terminadas. Ahora os lo explico)

Tiempo:
Eso y nada.

Coste:
Incalculable…. a la baja.

Pues dicho y hecho.
Introduzco el respectivo flash con su transceptor por radio en cada A-Z colocado en el pie de plástico que acompaña al flash; un Canon 580 EXII y el Yongnuo 568 EXII.
Me gusta la luz que proporciona. A distancias muy cortas es muy suave y muy direccional –aunque esto último lo mejoraré más adelante- y se puede orientar perfectamente.

Coloco las cajas y la botella. Con esta disposición

DIY - Vino y A-Z

obtengo sin mucho esfuerzo esta imagen:

DIY - Vino y A-Z

Se acerca a lo que se pretende con estas cajas de luz, que no es otra cosa que crear una iluminación de haz estrecho y que me permita acercar mucho la luz al objeto a fotografiar.

He utilizado una botella de vino porque es el objeto idóneo al ser alargado, estrecho y cilíndrico y además de cristal, todo ello me va a proporcionar unas bandas de luz laterales gracias al reflejo de las ventanas, por eso pensé enseguida en la botella como sujeto. Además de porque era lo único que tenía a mano.

Bien, pero ¿Qué hacemos para que las cajas de luz cumplan bien su función y conseguir que la luz del flash salga perfectamente repartida.

Porque si os dais cuenta en la imagen anterior de las cajas se ve claramente como la parte superior de éstas tiene más luz que la parte inferior. Ello es debido a que el flash está en posición vertical y por lo tanto la luz emana desde una posición muy alta. Esto se soluciona en gran parte forrando el interior de la caja con papel aluminio. ¿Lo vemos?
Aviso que esta es la parte más engorrosa de todo el proceso de creación de los softbox debido a la estrechez de los A-Z si no quiero tener que abrirlos para volver a pegarlos después.

DIY - Vino y A-Z

Ahora el reparto de luz está bastante más equilibrado.

DIY - Vino y A-Z

 

También hay algo que de primeras me disgusta: que aunque la iluminación sea estrecha y bastante direccional, al haber poco espacio o al menos no el suficiente entre el sujeto y el fondo y las cajas de luz y las paredes laterales, tengo un fondo iluminado en exceso. Hay que buscar una solución.

Viendo la siguiente imagen en la que aparecen el antes y el después de dos imágenes tomadas exactamente con los mismos parámetros…

¿Adivinas que he hecho para oscurecer el fondo de esa manera?

 

DIY - Vino y A-Z

La solución más adelante que entonces no tiene gracia.

Parece que la imagen gana, -aunque muchos preferirían la primera- pues el fondo tenía demasiada presencia en la composición y además no es muy adecuado al motivo principal. Ahora, al oscurecerlo hemos ganado en dar la importancia que tiene la botella, pero tenemos un nuevo problema: los bordes de la botella han desaparecido casi por completo. Aunque eso no lo voy a solucionar por que crear una buena imagen de producto no es el objetivo de esta entrada.


 

La solución al problema del fondo pasaba por poner unos gobos o negros  o banderas….. que bloqueen el paso de luz hacia el fondo. Dos simples carpetas de anillas, oscuras, sirvieron. Sabed que sirve cualquier cosa que bloquee la luz, pero es mejor que sea de color oscuro ya que un color claro, aunque bloquee la luz, dará más problemas de luz parásita (no deseada) porque también actuará como reflector.

DIY - Vino y A-Z

Por lo tanto me quedo con los A-Z y tengo siempre a mano unas cartulinas negras o cualquier cosa para usar como gobos, me parece la combinación perfecta para una buena luz que me servirá para muchos pequeños bodegones. Las cartulinas pueden ir fácilmente pegadas con otro poco de cinta.

 

El fin de esta entrada era ofreceros una idea para haceros unas cajas de luz, no para ofreceros la imagen de una botella de vino perfectamente fotografiada como para un cliente, aunque lo podía haber hecho, pero en ese caso hubiese cuidado más otros aspectos:

Otro fondo (Un sinfín o cartulina curva)
Otro soporte (Lo ideal es una mesa de bodegones translúcida)
Y alguna variación en la manera de iluminar.
Además de limpiar perfectamente la botella antes, y después en edición.

Y alguno más que tú mismo puedes apuntar mirando la imagen.


Por ahora nada más.

Me tomo el vino mientras os dejo con los míticos Gwendal y su famoso «Vino tinto» o Douce Degres (12º) que es el título de este tema.

Bien traído, ¿verdad?.

¡¡¡Salud!!!

Share this:

Comenta desde tu Facebook

comentarios

También te pueden interesar:

  • Photowalk 2015 – AFT
  • y cómo pasa el tiempo
  • Puente de Alcantara

Filed Under: Blog, Iluminación, Tutoriales Tagged With: Bricolaje Fotográfico, como se hizo, DIY, Iluminación, strobist

2
Deja una Respuesta

avatar
1 Comment threads
1 Thread replies
0 Followers
 
Most reacted comment
Hottest comment thread
2 Comment authors
Juan Carlos RamosChema Martineza Recent comment authors
avatar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  Subscribe  
Recientes Más antiguos Más votados
Notificarme para
Chema Martineza
Guest
Chema Martineza

Excelente idea. Sencilla, ingeniosa y práctica. Te has merecido el vino que había dentro de la botella, jajaja.
Gracias por el truco.

Vote Up0Vote Down  Respuesta
7 años antes
Juan Carlos Ramos
Author
Juan Carlos Ramos

Gracias a ti Chema por pasarte y comentar.

Vote Up0Vote Down  Respuesta
7 años antes

Buscar en el blog

Contactar

Entradas con Galerías de imágenes

Entradas recientes

  • y cómo pasa el tiempo
  • Corpus 2016 Curiosidades
  • Fotos para recordar
  • Natural-Artificial
  • Puente de Alcantara

Facebook  Twitter  Google+  Linkedin 

© Copyright 2014 · Juan Carlos Ramos · Todos los derechos reservados. · Prohibida la copia sin autorización del autor.

wpDiscuz