Fotografo Toledo | Juan Carlos Ramos

Soy Fotógrafo de Toledo y me gusta fotografiar un retrato a domicilio, bodas, book , un paisaje o una panorámica de Toledo.

  • Inicio
  • Blog
  • Imágenes
    • Retratos
    • Toledo
    • Retratos del Corpus
    • Movies-Zocodover
    • Espacio Público
    • Fotomosaico
  • Sobre mí
  • Contacto
You are here: Home / Blog / Flash + Ambiente

Flash + Ambiente

15 diciembre, 2014 1 Comment

Flash y luz ambiente

Vamos con un poco de teoría práctica.
Algo muy sencillo pero, por lo que he podido comprobar cuando me han hecho preguntas sobre esto, parece que a veces cuesta entenderlo.
La cuestión es la siguiente:
Voy a trabajar con luz de flash pero también con luz ambiente, ¿Cómo expongo para tener las dos luces en el punto de exposición que quiero?
Aunque sea sencillo no voy a poder tratar en esta entrada todas las posibles variables que se pueden dar con esta mezcla de luces.
Porque no hay una sola manera de hacerlo, y también porque puede depender de cada situación, de la intensidad de una y otra, de la posibilidad de controlarlas no solo con la exposición, del ratio de intensidades entre ellas, es decir, del contraste que existe y el que podemos conseguir, etc.
Pero voy a tratar al menos de dejar clara la teoría, lo que funciona siempre, para que pueda ser aplicada a cualquier práctica.
Para ello, como casi siempre, un pequeño bodegón o fotografía de objetos en casa, utilizando para ello los disparadores remotos YN-622C de YONGNUO.

En el esquema podemos ver los distintos componentes de la escena de izquierda a derecha:
Fotógrafo toledo publicidad | tutorial fotografia productos

 

  1. Caja de cartón: La he utilizado para enviar un poco de luz a la parte izquierda del ratón. He utilizado esa parte de la caja para dar un toque de color. Ya sabemos que la luz toma el color del objeto que la refleja.
  2. He tapado la ventana con un panel de foam blanco para reducir mucho la intensidad de la luz de la calle. Delante he puesto ese separador naranja translúcido porque quería algo de color en el fondo.
  3. La cartulina negra hace las veces de bandera para evitar que la luz del flash ilumine en exceso el separador naranja.
  4. Flash con snoot plata.negro. En este caso he puesto el forro negro por dentro para que el haz de luz que sale del flash sea lo más concentrado posible. Con el tono plata por dentro se abre más, consecuencia del rebote. Ya sabéis: el negro (oscuro) absorbe luz, y la plata (lo claro) la refleja.
  5. Folio blanco sobre la mesa para enviar aunque solo sea un poco de luz rebotada a la parte baja del ratón.

OK. Lo primero que voy a hacer es determinar la exposición que quiero mantener para el fondo, que es la que le va a dar el tono de color que yo deseo. Si hablase ahora de esquema de luces diría que esta es la luz base.

Para ello busco una combinación ISO, velocidad y diafragma que lleve esa luz donde yo quiero tenerla.

Para los amantes de los datos diré que estoy tirando con la Canon 5D Mark III y un objetivo fijo, el clásico Tamron 90mm.

Fijo el ISO a 200 y empiezo con 1/160 y f/2,8. (Quiero la máxima apertura del objetivo por cuestiones estéticas)

fotografo toledo producto | luz flash y ambiente

Me gusta un poco más claro: 1/60 y f2,8

fotografo toledo producto |tutorial fotografia productos

Ahora lo tengo donde quería.

Ahora toca iluminar el ratón, que se supone es el sujeto de la escena. Si hablase de un esquema de luces esta sería la luz principal.

Ahora para la luz del flash y para no tocar los parámetros fijados y que por lo tanto no me modifique el fondo, tengo algunas opciones, básicamente 2:

  • Fijar una potencia al flash y variar la distancia entre éste y el ratón, o
  • Variar la potencia del flash sin modificar la distancia.

Opto por la última ya que es la más sencilla (Con estos disparadores controlo la potencia del flash desde el menú de la cámara) y al mismo tiempo me da más control sobre lo que quiero y lo que no quiero iluminar, pues si modifico la distancia también se abrirá o cerrará el haz de luz que saldrá del flash.

Hago una prueba desde lejos para comprobar que la teoría funciona y obtengo la imagen que he utilizado más arriba para explicar los distintos componentes de la escena.

Por último solo tengo que modificar el encuadre y sin tocar nada más obtengo la imagen final:

flash y luz ambiente hoy fotografía de producto | magic mouse por juan carlos ramos fotógrafo toledo

Conclusiones:

  • Me parece interesante que volvamos a repasar el concepto de  ‘colocar’ cuando hablamos de exposición. Somos nosotros a través de los controles para la exposición (ISO, Velocidad y diafragma) los que decidimos en que parte de la escala de luces y sombras colocamos los sujetos iluminados: más claro o más oscuro. Tenemos el control: controlemos.
  • Para controlar la luz ambiente he utilizado los tres controles de la exposición antes citados. Cualquier variación en cualquiera de ellos modificará la intensidad de la luz ambiente.
  • Para controlar la intensidad de la luz del flash sobre el mouse no he variado nada de lo anterior, solamente he ajustado la potencia del flash para adecuarlo al diafragma que había fijado. Con más potencia lo habría sobreexpuesto; con menos lo habría dejado subexpuesto, pero el fondo no habría variado. La idea es ajustar la potencia para ‘colocar’ el sujeto principal en la zona del histograma que yo quiero; en este caso a la zona derecha, a las luces.

Seguiré tratando sobre el tema de combinar  flash y luz ambiente en próximas entradas.

Mientras tanto  si tienes alguna pregunta me gustaría poder contestarla.

Share this:

Comenta desde tu Facebook

comentarios

También te pueden interesar:

  • Nuevo Taller de Lightroom en la AFT
  • Iluminación en fotografía: 10 principios básicos
  • Autorretrato

Filed Under: Blog, Flash, Iluminación, Tutoriales Tagged With: 580EXII, bodegón, flash, Iluminación, strobist

1
Deja una Respuesta

avatar
1 Comment threads
0 Thread replies
0 Followers
 
Most reacted comment
Hottest comment thread
1 Comment authors
Soledad Tante Recent comment authors
avatar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  Subscribe  
Recientes Más antiguos Más votados
Notificarme para
Soledad Tante
Guest
Soledad Tante

Me parece muy interesante y a mi particularmente me viene genial, la luz en estudio mas o menos la intento controlar , pero las dos juntas por distinta iluminación y color muy a menudo me vuelven loca, gracias por el articulo y no dudes de que seguiré el tema muy de cerca…..

Vote Up0Vote Down  Respuesta
6 años antes

Buscar en el blog

Contactar

Entradas con Galerías de imágenes

Entradas recientes

  • y cómo pasa el tiempo
  • Corpus 2016 Curiosidades
  • Fotos para recordar
  • Natural-Artificial
  • Puente de Alcantara

Facebook  Twitter  Google+  Linkedin 

© Copyright 2014 · Juan Carlos Ramos · Todos los derechos reservados. · Prohibida la copia sin autorización del autor.

wpDiscuz