Para el Taller de Lightroom íbamos a necesitar una imagen como cartel anunciador; David y yo nos lo pasamos bien creandola.
La idea no es nueva pero nos apetecía mucho hacerla para nosotros y porque nos la ‘merecemos’ (siempre creando imágenes para los demás).
En nuestra oficina, aprovechando las mesas negras y con brillo y un fondo negro, con una disposición de luces interesante y no muy complicada, nos pusimos manos a la obra.
3 flashes portátiles disparados por radio frecuencia:
- El principal para el sujeto, iluminándolo desde la pantalla del portátil: 1/8 de potencia.
- El base, que con un filtro azul se encarga de llevar la exposición a un nivel que registre sin ruido las zonas más oscuras de la escena. Es el encargado de iluminar la parte visible del portátil. 1/4 de potencia
- El utilizado como luz de contra para perfilar un poco la cabeza y los hombros del sujeto. 1/16 de potencia y una rejilla para impedir que el haz de luz se abra en exceso.
- Folio blanco arqueado para que, rebotando algo de luz del flash base, perfile la parte derecha de la cámara con el objetivo que está sobre la mesa y no se confunda con el fondo oscuro.
- La 5ª fuente de luz es una lámpara incandescente que tenemos en la oficina y que, debido a los bajos tiempos de exposición utilizados, permitimos que iluminara suavemente con un tono cálido la parte derecha del sujeto.
Y lo demás son distintos disparos hasta encontrar una expresión más o menos adecuada a lo que nos interesa.
Este es el resultado con David como sujeto. La foto en la que aparezco yo es la utilizada para el cartel del Taller de Lightroom que podéis ver aquí.
El esquema:
Deja una Respuesta