Andreu Linares nació en Barcelona, junto a su hermano gemelo Joan. Ambos, se han dedicado desde muy pequeños a su pasión: el fútbol sala. Desde categorías inferiores, han ido escalando los peldaños de un deporte que les ha hecho cosechar innumerables éxitos personales, con sus equipos y con la Selección Española de Fútbol Sala. Y a los dos, les conquistó el amor en Toledo. De ahí, su conexión con una ciudad a la que adoran y de la que se sienten parte.
Andreu Linares, Campeón del mundo de Fútbol sala y Director Deportivo del Ciudad de Toledo.
*15*
Algo más de deporte en el capítulo 15 de Miradas con Andreu Linares jugador de fútbol sala, campeón del mundo con la selección española y ahora Director deportivo del equipo «Ciudad de Toledo».
El protagonista:
Andreu Linares nació en Barcelona, junto a su hermano gemelo Joan. Ambos, se han dedicado desde muy pequeños a su pasión: el fútbol sala. Desde categorías inferiores, han ido escalando los peldaños de un deporte que les ha hecho cosechar innumerables éxitos personales, con sus equipos y con la Selección Española de Fútbol Sala. Y a los dos, les conquistó el amor en Toledo. De ahí, su conexión con una ciudad a la que adoran y de la que se sienten parte.
Andreu, nuestro protagonista de hoy, ha sido y será siempre uno de los jugadores de fútbol sala más importantes de nuestro país. Ha formado parte de la plantilla de equipos como F.C Barcelona (ahora FC. Barcelona Alusport), CLM Talavera (ahora OID Talavera), CD Playas de Castellón, Miró Martorell (hoy en día extinguido), Boomerang Interviú (ahora Inter Movistar) y Caja Segovia (ahora Segovia Futsal); equipo en el que hace ya 4 años, decidió terminar su etapa como jugador.
Su palmarés, es prácticamente interminable. A nivel de clubes ha ganado 5 Ligas, 3 Copas, 4 Supercopas, 3 Copas de Europa, 4 Copas Intercontinentales, 1 Recopa de Europa y 2 Copas Ibéricas. Con la Selección Española también ha cosechado muchos éxitos y en los 117 partidos que jugó como Internacional Absoluto logró, entre otros trofeos, ser Campeón del Mundo en 2004 y Campeón de la Eurocopa en 2005. Además de conseguir trofeos individuales como Mejor Jugador Revelación o Mejor Ala Izquierdo de la Liga (premio que consiguió en dos ocasiones), entre otros muchos reconocimientos.
Pero la conexión de Andreu con el fútbol sala es muy fuerte, y a pesar de su retirada como jugador, nunca ha dejado de pisar el parqué. Por eso, se formó y preparó para convertirse en entrenador. Su primer club fue el Bargas F.S. y actualmente, Andreu Linares emplea todo su tiempo, esfuerzo y dedicación como Director Deportivo del Club Futbol Sala Ciudad de Toledo, y como Entrenador de las categorías Juvenil Nacional y Alevín; con los que está cosechando grandes triunfos. Aunque nos confiesa, que su mayor deseo es, algún día, poder entrenar a un club de la Primera División.
Muy natural y cercano, Andreu nos acoge en su propia casa, donde tiene una sala repleta de recuerdos, fotos y premios que ha ido cosechando a lo largo de su carrera. ¡Es impresionante! No le queda ni un solo hueco libre en las paredes… y nos quedamos embobados mirándolo todo. Él, nos va mostrando y explicando algunos de esos recuerdos, y contándonos anécdotas.
Todas sus medallas, sus trofeos, camisetas, bufandas de los equipos de los que formó parte, recortes de periódicos, fotos dedicadas, banderines, sus partidos en vídeo, una colección de balones de todos los partidos importantes,… y un sinfín de recuerdos que Andreu guarda con muchísimo cariño, y que le hacen, en algunas ocasiones, ponerse un poco nostálgico; pero que le permiten estar muy orgulloso de todos y cada uno de ellos.
Un espacio lleno de historia. SU historia. La historia de un jugador, que ha cosechado los más grandes títulos; y que seguro seguirá (y sigue) cosechándolos, ahora como entrenador.
Porque como bien reza una frase que a él le inspira “El primer paso para alcanzar el éxito es creer que puedes alcanzarlo”.
¡Mucha suerte Andreu!
(MARÍA GARCÍA SORIANO, 17/junio/2014)
(Texto escrito por María García Soriano, nuestra periodista)
El retrato
En la parte baja de su casa, la habitación en la que estamos es como todas las de cualquier vivienda unifamiliar que suele estar junto al garaje: todo un espacio diáfano que cada cual utiliza según sus gustos o necesidad.
En el caso de Andreu era bastante obvio el uso dado: su particular sala de trofeos y recuerdos. Aunque una vida deportiva con un palmarés como el suyo cabe con dificultad en el amplio espacio disponible en su casa.
Por motivos de agenda yo no pude estar durante la entrevista y Andreu se ofreció muy amablemente a quedar otra tarde para realizar el retrato.
Llegamos a su casa y vamos directos a la parte baja sin perder tiempo pues disponemos de 30 minutos. Le consulto, pero la cosa está bastante clara: La pared con las medallas enmarcadas es la que mejor se presta a nuestra intención de un retrato directo, clásico y sencillo. Además, sobre el aparador que está debajo de los cuadros de las medallas se encuentran unas imágenes de Andreu con su familia. Ya tenemos sus dos pasiones juntas: Fácil y sencillo.
Preparamos el equipo de iluminación: Los flashes, los modificadores y los disparadores inalámbricos.
Un flash de mano, concretamente el Canon 580 EXII disparado a través de una ventana o softbox portátil de 60 x 60 cms, que sujeta a mano Javier, a la derecha y por encima de la cabeza de Andreu es la fuente de luz principal.
Solo falta un detalle para que el retrato sea aún más típico: El balón con el que ganó el mundial. Lo sostiene en su mano derecha y lo ilumino con un flash exclusivo para el balón modificado con un grid (como el usado aquí) para que no se disperse la luz. Lo fijo en un pie para que no se mueva ya que está muy cerca del balón y cualquier movimiento, como si lo hubiésemos sostenido a mano, podría haber ‘manchado de luz’ zonas no deseadas.
El fondo tiene otro flash para conseguir un poco de separación entre Andreu y los cuadros. En este también he utilizado un grid como en el del balón pues lo peor que podría pasar es que el golpe de luz llenase todos los cuadros de reflejos.
Y acabamos como siempre con la foto del equipo de Miradas con el protagonista de hoy.
Deja una Respuesta