Inauguro esta sección con
Federico Martín Bahamontes
el mítico ciclista de los años 50 y 60, ganador del Tour de Francia de 1959, el primer español en conseguirlo, así como 6 premios de la montaña en la misma carrera.
Este toledano, nacido en Santo Domingo-Caudilla en 1928, está considerado por algunos como el mejor escalador puro de la historia, conocido mundialmente como «El Águila de Toledo«, después de triunfar en la madre de todas las vueltas ciclistas fue recibido en Toledo en uno de los homenajes más multitudinarios que se recuerdan en nuestra ciudad. En este enlace al blog «Toledo olvidado» podéis ver un testimonio gráfico de ese homenaje y además conocer en profundidad a su protagonista gracias a los textos incluidos.
De él está dicho todo. Toledano de pro, de orígenes humildes, llevó y lleva el nombre de nuestra ciudad como estandarte. Para los curiosos dejo este enlace a un pequeño artículo, de hace unos años, muy interesante en el que se desvelan datos y curiosidades poco conocidas.
Historia viva.
Fede nos dedicó una buena parte de la tarde en la que habíamos quedado en la sede de la peña ciclista que lleva su nombre. A pesar de sus 85 años se le ve todo lo ágil y fresco de mente que se puede esperar de alguien de su edad. Rectifico porque se le ve mejor de lo que cabe esperar: Quien tuvo retuvo, dice el refrán. Será verdad.
Amable y colaborador, se le explica algo más de lo que ya sabe de lo que queremos hacer y a todo dice que sí.
El lugar no es el idóneo; no deja de ser un almacén y una oficina algo destartalada -la crisis también le afecta – y la verdad nos hubiese gustado hacerlo en la exposición que tiene en Seseña donde, rodeado de sus bicicletas y demás aparejos de su profesión, hubiésemos logrado un ambiente más acorde con su figura.
Pero es lo que hay, y estar junto a una leyenda ya debería ser suficiente para no buscar muchos más añadidos.
Mientras Pedro habla con él y se va interesando por lo que Fede le cuenta, Javier y yo decidimos y preparamos el lugar de la entrevista, el encuadre, montamos las luces y probamos todo.
Finalizada la entrevista voy a intentar hacer el retrato.
Pasamos al despacho donde, sin llamar su atención y desde fuera de la puerta, consigo esta imagen con la que me quedo para mi recuerdo de haber estado una tarde junto al Águila de Toledo:
Antes de desmontar le pedimos una imagen de recuerdo de la entrevista para todos nosotros. Hay que aprovechar las ocasiones.
Terminamos el encuentro con unas cervezas y una charleta divertida.
Gracias Fede, o Alejandro?
No soy mucho de deportes, bueno en realidad nada o mejor dicho: menos que nada, pero Toledo y su historia va unida indefectiblemente a cosas, como una determinada religión, cuya exagerada aplicación nos puede doler a algunos pero, aunque nos pese, es así. En cambio hay otras que nos caen bien, que nos agradan. Esta hazaña de Federico es una de ellas, él lo vivió y lo deseó como nadie, porque mientras se buscaba los garbanzos para lo más elemental de la vida, logró un sueño, algo enorme e incalculable para la época y para los medios de entonces. Esa… Leer más »
Es la primera fotografia que veo de Federico Martin Bahamontes que transmite el tesón,la entrega y la determinacion que le han convertido en un mito del ciclismo español. Felicidades Juan Carlos.