Os presento una nueva entrada de la sección Miradas *8* esta vez con
Eduardo Sánchez Butragueño y su blog Toledo Olvidado
creador y autor del blog Toledo Olvidado, lugar de referencia en la Red para los amantes de la historia y la ciudad de Toledo, nos ofrece en él de manera gráfica el paso del tiempo por ella. Con unas 12.000 imágenes publicadas, -la más antigua data de 1852-, Toledo Olvidado nos presenta un increíble recorrido por calles, monumentos, momentos y personajes de nuestra ciudad a través de los años.
Su Blog es probablemente de las páginas con temática toledana más visitadas de la red y desde su creación en febrero del 2008 las visitas no han parado de crecer, superando el millón. Si no lo habéis hecho aún os recomiendo que os suscribáis al blog para que no os perdáis ninguna entrada.
Premiado por la Real fundación de Toledo en 2012, el Blog también ha crecido y ha pasado de la red a la imprenta con sus dos publicaciones impresas: Toledo Olvidado 1 (2012) y 2 (2013), cuya publicación ha sido posible gracias a los mecenas que a través del conocido sistema de crowfunding han hecho posible esta realidad.
En la entrevista Eduardo nos habla un poco de esto y sobre todo de lo que ha supuesto en su vida este blog que comenzó como una afición y un juego entre amigos.
El lugar de la cita es un agradable y tranquilo rincón de Toledo, ideal para la entrevista, aunque hace un calor excesivo para la época del año en que nos encontramos y a esta hora, las cuatro de la tarde, el sol cae injustamente sobre nosotros. Prácticamente no hay lugar para la «hermana sombra» y allí está Eduardo cuando apenas acabamos de empezar a descargar el equipo.
Además, para mayor dificultad, ese día no podemos contar con nuestra periodista, con lo que compatibilizar la atención merecida en el diálogo con Eduardo y el montaje rápido del equipo bajo el sol se está haciendo más costoso de lo esperado. Yo lo intento y disfruto el momento; la poca conversación que puedo tener con él es sumamente gratificante, pues para mí Eduardo es de esas personas que me dejan enganchado mientras le escucho.
Terminada la entrevista, pasados del tiempo prometido, no me siento con derecho a robarle más minutos, de modo que improviso una gran ventana de luz como un flash de estudio disparando un Canon 580 EXII a través del parasol utilizado para arrojar algo de sombra sobre Eduardo durante la entrevista. Sujetado a mano por Nacho, todo un gran profesor de iluminación convertido de repente y sin discusión posible en mi ayudante-sujeta-flash, consigo meter un poco de luz para iluminar a Eduardo y conseguir un ratio interesante en relación a la luz ambiente, muy intensa, del sol. Imposible escapar a su luminosidad, de ahí que andemos todos un poco ‘achinados’.
(No te vayas sin hacer click en la imagen para verla a tamaño completo)
Y para terminar la foto del equipo de este día:
Deja una Respuesta