Natural-Artificial, esta paradoja tan presente en tantos objetos a nuestro alrededor, fue lo que me llamó la atención como para pararme a fotografiar este poste o tablón en una valla.
De vez en cuando me gusta tomar imágenes que me recuerdan a algunas de las que solía tomar cuando empezaba con esto de la fotografía.
Eran los tiempos del carrete y del cuarto oscuro y a mí me gustaba sobremanera experimentar fotografiando cualquier cosa que se dejase fotografiar. Creo que es cierto que las cosas tienen su mundo propio y su manera de mostrarse a los demás. Y no todas se dejan hacer de la misma manera. Algunas prefieren pasar totalmente desapercibidas y otras, en cambio, están pidiendo a gritos ser fotografiadas en un intento de perdurar. Están en su derecho; al fin y al cabo, ¿No es lo que pretendemos todos?.
Bien, después de este ‘rollo’ pseudo filosófico 😉 os diré que hace mucho tiempo tomé esta imagen de un poste de una valla en el campo que me llamó la atención probablemente por sus texturas como huellas del paso del tiempo. El paso al blanco y negro era obligado en un intento de mostrar esa cualidad por encima de otras, y el color lo hubiera disimulado demasiado. Además en aquel tiempo, en mi laboratorio casero para Blanco y Negro, era mi manera de trabajar revelando el negativo y ampliando en papel 30×40 las imágenes que me gustaban. Todo un placer.
Pues no hace mucho dando un paseo por otro campo me encontré este otro poste que véis más abajo, idéntico en cuanto a función y forma al anterior, pero con la particularidad que le habían pintado con esa pintura blanca que deja al natural solo un tercio de su totalidad. Ese aspecto Natural-Artificial, el contraste entre ese blanco y el tono mucho más oscuro de la madera a la intemperie, además de la textura, han sido las características que esta vez llamaron mi atención.
Volviendo al rollo pseudo….. ¿No creéis que ese poste, con sus cualidades visuales, estaba pidiendo a gritos ser fotografiado? ¿No? Pues a mí me pareció oírlo.
Tal vez solo fue un sueño.